CLAVES DEL CARTÓN

EJEMPLO DE SOSTENIBILIDAD

Es líder en Economía Circular. El envase de cartón tiene muchas vidas gracias al reciclaje, que permite el máximo aprovechamiento de los recursos y la reutilización de las fibras que vuelven al circuito en forma de nuevos embalajes.

La industria española recicla todo lo que se recupera, que supera el 75% del papel y cartón que consumimos. El 85% de la materia prima empleada en la fabricación de las cajas de cartón, procede del reciclaje y el 15% restante de fibra de madera de bosques cultivados.

La superficie forestal europea crece 300.000 hectáreas al año. La silvicultura asegura bosques cuidados que contribuyen a evitar el cambio climático, actuando como sumideros de CO2. Una hectárea de árboles en crecimiento absorbe 20 toneladas de CO2 al año.

AYUDA A CADA ESLABÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Con cartón los envases pueden adquirir infinidad de diseños, tamaños, formatos y funcionalidades; de ahí su presencia en multitud de sectores y actividades económicas. El envase de cartón es diseñado a medida, pensando en la cadena de valor completa, de principio a fin. Gracias a su ligereza, versatilidad y resistencia, protege los productos y optimiza cualquier proceso de logística y transporte de industria y distribuidores. Es un elemento solucionador, adaptado para su fácil manipulado y aprovechamiento de espacio en almacenes, camiones, centros logísticos y puntos de venta o entrega.

POTENTE HERRAMIENTA DE MARKETING

Las cajas de cartón son un eficaz instrumento en la conexión con el cliente gracias a su facilidad de impresión. La personalización, permite informar, comunicar y generar atracción para promocionar marcas y productos. Es un aliado para captar, fidelizar y generar vínculos con los clientes, e influye en la experiencia de compra de los consumidores.

GARANTIZA LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA

En alimentación cada producto envasado en cartón estrena caja, lo que garantiza la máxima seguridad e higiene. Asimismo, el cartón, por sus características intrínsecas, puede alargar la vida útil de los frescos en hasta 3 días, ayudando a reducir el desperdicio alimentario.

LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR

Cada vez más consumidores quieren marcas comprometidas en el plano social y ambiental, y exigen a éstas coherencia a la hora de elegir sus envases. Por ello, el 90% de los consumidores quiere envases de cartón en sus compras. El embalaje de cartón permite que las empresas y los productos transmitan sus valores y compromiso.

Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO)